Sectores

Industria maderera

 

En el sector maderero, los trabajadores están expuestos a agentes cancerígenos derivados del polvo de maderas duras, lo que exige medidas de higiene y descontaminación profesional. El Real Decreto 665/1997, sobre la protección frente a agentes cancerígenos en el trabajo, establece que las empresas son responsables del lavado y descontaminación de la ropa laboral, prohibiendo expresamente que los empleados la lleven a casa.

En INLAV S.L. cumplimos con esta exigencia legal mediante un proceso de lavado controlado y trazable, que elimina residuos y partículas peligrosas, evitando cualquier tipo de contaminación cruzada. Garantizamos que cada prenda conserve sus propiedades protectoras, ofreciendo así seguridad, cumplimiento normativo y tranquilidad a las empresas del sector maderero.

Minería y canteras

 

La industria minera y de canteras presenta altos niveles de riesgo laboral debido al polvo, la humedad y la exposición a productos químicos y agentes biológicos. Los uniformes deben soportar condiciones extremas y conservar sus propiedades protectoras a lo largo del tiempo.

En INLAV S.L. aplicamos protocolos específicos de lavado industrial, adaptados a tejidos técnicos de alta resistencia, asegurando la eliminación de contaminantes sin comprometer la durabilidad ni la comodidad del vestuario. Nuestro servicio integral de suministro, mantenimiento y control por RFID garantiza trazabilidad total, disponibilidad constante y cumplimiento con los estándares de seguridad aplicables al sector extractivo.

Hostelería y alimentación

 

En la hostelería y la industria alimentaria, la higiene y la presentación del personal son factores esenciales para garantizar la calidad y la confianza del consumidor. Los uniformes deben mantener condiciones óptimas de limpieza y seguridad sanitaria para prevenir contaminaciones durante los procesos de manipulación y preparación de alimentos.

En INLAV S.L. ofrecemos prendas con tejidos de barrera sanitaria, que evitan la contaminación del producto y aseguran el cumplimiento de los más altos estándares de higiene. Nuestras operaciones de lavado y empaquetado son completamente individualizadas y trazables, sin mezcla de prendas, manteniendo la uniformidad y el nivel de exigencia que caracteriza al sector alimentario y de restauración.

Ambulancias y sanidad

 

El sector sanitario requiere protocolos de limpieza rigurosos y controlados, ya que el vestuario está constantemente expuesto a agentes biológicos y fluidos potencialmente infecciosos. En INLAV S.L., aplicamos tratamientos de desinfección industrial homologados, que garantizan la eliminación de microorganismos y evitan cualquier riesgo de contaminación cruzada entre prendas.

Nuestro sistema de trazabilidad RFID permite controlar el recorrido de cada uniforme —desde la recogida hasta la entrega— asegurando un proceso seguro, higiénico y conforme a la normativa sanitaria vigente. De esta forma, proporcionamos confianza y protección tanto a los profesionales como a las instituciones médicas y de emergencia.

Laboratorios y químicos

 

Los entornos de laboratorio y las industrias químicas exigen ropa de protección técnica frente a salpicaduras, productos corrosivos y descargas electrostáticas. Las normativas EN ISO 13034 (protección química limitada) y EN 1149 (propiedades electroestáticas) son de obligado cumplimiento para garantizar la seguridad del personal.

En INLAV S.L. gestionamos la limpieza de este tipo de vestuario con protocolos específicos para prendas técnicas, preservando todas sus propiedades de protección durante los diferentes ciclos de lavado. Además, nuestro sistema de tratamiento separado por tipo de prenda evita cualquier tipo de contaminación cruzada, garantizando seguridad, cumplimiento normativo y fiabilidad en cada proceso.